"Históricamente el payaso era un problema y al mismo tiempo un beneficio. Por un lado generaba una cosa inexacta, que es la risa; pero por otro lado generaba la risa del público y el amor."
Las palabras que iniciaron este episodio son la respuesta de Gabriel ante una interrogante que seguramente más de uno se ha hecho en algún momento: ¿Es lo mismo ser un payaso que un clown? ¿Qué los diferencia, qué los une? El maestro comprende que esta diferenciación semántica es una decisión
...
See More
política.
Basta con mirar la televisión u otros medios masivos para darse cuenta que allí no hay payasos. Háganse ustedes la pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que vieron uno? Por supuesto que no valen los reportajes a personajes de antaño. En ese sentido valdría preguntarse: ¿A dónde se fueron?
Aun así, él ha logrado hacerse un nombre, tanto como payaso como por sus adaptaciones de Shakespeare al clown con las que ha viajado por el mundo, de festival en festival. Ha sido la combinación de ambas propuestas lo que le ha permitido a Gabriel sostener su vida y su carrera.
Presentado por Juan Diego Rodríguez. Producido por Decibelio85.